Viven en la sombra—los callejones, lotes vacíos y edificios condenados—de casi todo vecindario. Sus vidas son cortas y por lo regular duras. Luchan por encontrar comida y agua en un ambiente lleno de amenazas constantes de enfermedades, hambre, crueldad y depredación. Son aquellos abandonados, los extraviados y los salvajes—y necesitan nuestra ayuda.
No se a hecho estatisticas sobre el número de gatos salvajes en Quintanaroo ni en Chetumal por se puede estimar que llegan a las decenas de millones. Tristemente, muchas comunidades todavían optan por controlar las poblaciones con métodos antiguos, incluyendo la eliminación letal o reubicación. Algunos de estos métodos no solamente son horriblemente crueles, también son altamente inefectivos. Es hora de enfocarnos en los gatos salvajes en la lucha para terminar la crueldad a animales.
CAATS respalda Atrapar-Esterilizar-Regresar (TNR, por sus siglas en inglés) como el único método efectivo y humanitario probado para controlar las colonias felinas salvajes. La siguiente información le proporciona un historial de TNR, de los recursos impresos y en línea y de lo que puede hacer para participar en su comunidad.
¿Qué es un Gato Salvaje?
Un gato nacido y criado de manera salvaje o que ha sido abandonado o se ha extraviado y devuelto a la naturaleza para que sobreviva es considerado como un gato silvestre. Aunque algunos gatos salvajes toleran un poco el contacto humano, la mayoría son demasiado temibles y salvajes para ser controlados. Los salvajes por lo regular viven en grupos, llamadas colonias y se refugian en donde puedan encontrar comida: roedores y otros animales pequeños y basura. También intentan buscar edificios abandonados, carros olvidados, incluso cavan hoyos en la tierra para mantenerse calientes durante los meses de invierno y frescos durante el calor del verano.
¿Cuál es el Tiempo de Vida Promedio de un Gato Salvaje?
Si un gato salvaje sobrevive su tiempo de cría, su tiempo de vida promedio es menos que dos años si viven por cuenta propia. Si un gato es lo suficientemente afortunado para estar en una colonia que tiene un cuidador, pueden llegar a los cinco años.
¿Cómo es la Vida para un Gato Salvaje?
Los gatos salvajes deben soportar los climas extremos como el frío y nieve, calor y lluvia. También afrontan hambrunas, infecciones y ataques de otros animales. Desafortunadamente, caso la mitad de los gatitos nacidos en el exterior mueren de enfermedades, exposición a parásitos antes de su primer año. Los gatos salvajes también afrontan la erradicación de los humanos—veneno, trampas, asfixia con gas y trampas-cepo de acero son todas las formas que los humanos, incluyendo algunas agencias gubernamentales y de control de animales, intentan para exterminar a las poblaciones de gatos salvajes.
¿Funciona la Erradicación?
La erradicación, la destrucción deliberada y sistemática de una colonia de gatos salvajes, por medio de cualquier método, casi siempre lleva al “efecto de vacío”—ya sea nuevos gatos concurren al área desocupada para explotar cualquier fuente de comida que atrajo a los habitantes originales o los sobrevivientes se reproducen y sus descendientes son más cautelosos de las amenazas. La erradicación es únicamente un arreglo temporal.
¿Por qué existen demasiados Gatos Salvajes?
Las hembras salvajes pasan la mayor parte de sus vidas preñadas o lactando. En siete años, una gata y sus crías pueden producir 420,000 gatos.
¿Existe una Diferencia entre un Gato Esterilizado y un Gato Salvaje?
Sí. Un gato salvaje es ante todo criado en la naturaleza o se ha adaptado a la vida silvestre, mientras que definimos a un gato esterilizado como la mascota de alguien que se ha perdido o ha sido abandonado. Los gatos esterilizados por lo regular son domesticados y están cómodos entre las personas. Por lo regular intentan hacer un hogar cerca de los humanos, en garajes de carros, pórticos frontales o patios. La mayoría son completamente dependientes de los humanos para la fuente de comida y no pueden afrontar la vida en las calles.
¿Qué hago si encuentro un Gato Esterilizado?
Los gatos esterilizados por lo regular intentarán tener contacto con usted, aunque estén un poco temerosos al principio. Si encuentra un gato esterilizado, por favor realice las siguientes acciones:
- Consulte a sus vecinos para ver si su gato está extraviado.
- Lleve al gato a un refugio o clínica veterinaria para que sea escaneado en busca de un microchip.
- Notifique a todos los refugios y hospitales veterinarios locales para que puedan anunciar información de sus recursos de extraviados.
- Considere adoptar al gato en lugar de llevarlo al refugio—la mayoría de refugios solo mantienen a los extraviados por unos pocos días, a menudo sometiéndolos a la eutanasia después del período obligatorio de espera.
- Vea los clasificados para ver si hay mascotas perdidas y ponga un anuncio de “encontrado.” Asegúrese que su descripción sea breve para que las personas que llamen puedan realmente identificar al gato.
¿Qué es Capturar-Esterilizar-Soltar (TNR)?
TNR es el método de atrapar humanitariamente a gatos salvajes, esterilizarlos o castrarlos, vacunarlos contra la rabia y luego devolverlos a sus colonias para que vivan sus vidas. TNR también implica un cuidador de colonia que proporciona comida, el refugio adecuado y controla la salud de los gatos. TNR ha sido demostrado como el recurso menos costoso así como también el más eficiente y humano de estabilizar la población de gatos salvajes.
¿Cómo ayuda TNR a los Gatos Salvajes?
A través de TNR, los gatos salvajes pueden vivir sus vidas sin aumentar la población de los gatos callejeros. “Es muy importante esterilizar/castrar a todos los gatos salvajes porque es la única forma 100 por ciento efectiva para prevenir crías no deseadas,” dice Aimee Hartmann, Directora de la Clínica Móvil ASPCA. “Los gatos salvajes son reproductores fértiles.”
Además, al estabilizar la población, los gatos con naturalidad tendrán más espacio, refugio y comida y menos riesgos de enfermedades. Después de ser esterilizados o castrados, los gatos que viven en colonias tienden a engordar y a tener vidas más sanas. Los gatos esterilizados tienen menos probabilidades de desarrollar cáncer de mama y no tendrán riesgo de cáncer a los ovarios o uterino, mientras que los machos castrados no tendrán cáncer a los testículos. Al castrar a los gatos machos también reduce el riesgo de lesiones e infecciones, ya que los machos intactos tienen un instinto natural de pelear con otros gatos. Esterilizar también significa que las gatas no están en celo y por lo tanto atraen menos a los gatos machos al área y reducen las peleas. Si los gatos son esterilizados y viven en una colonia que tiene un cuidador, su tiempo de vida puede alcanzar más de cinco años.
¿Qué es la Reubicación y por qué no funciona?
Varias comunidades han acorralado a colonias de gatos salvajes para aplicar eutanasia o para reubicarlos en otra área. Esto nunca funciona. Los gatos salvajes están muy conectados a su territorio. Están familiarizados con las fuentes de comida, dónde encontrar refugio, naturaleza residente, otros gatos en el área y posibles amenazas a su seguridad—todas las cosas que les puede ayudar a sobrevivir. “La reubicación de las colonias de los gatos salvajes es difícil de organizar y no es 100 por ciento exitosa aunque se lo realice correctamente. Además es a menudo imposible atrapar a todos los gatos, además depende de un macho y una hembra para empezar a reproducir la colonia,” indica Oldham. “Aunque cuando se acorrale de forma diligente y todos los gatos sean removidos, nuevos gatos pronto se mudarán y establecerán un campamento.”
¿Puede la Reubicación ser una opción?
La reubicación es algo para considerar únicamente si se mantiene a los gatos donde están se convierte en una amenaza para sus vidas. Mudar a los gatos a otra área es un gran riesgo para su seguridad a menos que sean llevados a un área protegida. La reubicación es un proceso extremadamente difícil. Las personas deben escoger la reubicación únicamente si el territorio de los gatos va ha ser demolido, si no hay un espacio adyacente para mudarlos y si las vidas de los gatos están en riesgo extremo para permanecer donde estan.
¿Cómo trato a Vecinos Difíciles?
Para ayudar a sus gatos a ser mejores vecinos con sus vecinos, recuerde que la clave es la bondad y la paciencia. Averigüe lo que les molesta a sus vecinos sobre los gatos y trabaje con ellos en esos asuntos específicos. Por ejemplo, los artículos como los rociadores de movimiento, piedras de jardín y aromas cítricos ayudará a que los gatos se alejen de las personas que no los quieren excavando en sus jardines o vagabundeando en su propiedad. También es importante explicarles amablemente que TNR es la forma más humana y efectiva de controlar los problemas de sobrepoblación de los gatos salvajes. TNR ofrece una solución que ayuda a los gatos y a los residentes humanos, proporcionando ante todo un control permanente de la población ya que los gatos ya no podrán reproducirse. Infórmeles que cambia drásticamente la conducta de los gatos, habrá menos olor ya que ya no rocían, menos vagabundeos, menos visibilidad y ya no más aullidos o peleas.
- Si necesita ayuda para hablar con su comunidad sobre TNR, contactenos . Aquí tenemos algunos puntos claves para recordar cuando trate con vecinos difíciles:
- Establezca una relación amistosa con las personas que viven cerca de una colonia de gatos salvajes.
- Presente la información de forma lógica, profesional y escuche las quejas individuales escuchando pacientemente. Siempre mantenga una actitud constructiva, de resolución de problemas.
- Explique con discreción que los gatos han vivido en el lugar por largo tiempo y que han sido o serán esterilizados, lo cual disminuirá las conductas molestosas.
- Explique que si la colonia presente es retirada, los problemas se repetirán con nuevos gatos.
¿Matan los Gatos Salvajes a Aves?
Aunque los gatos salvajes si matan aves, prefieren matar roedores. Otros asuntos, como la decadencia del hábitat natural y uso de pesticidas, tienen un mayor impacto negativo en la población de las aves.
¿Cómo puedo mantener a los Gatos Salvajes fuera de mi patio?
SSi los gatos salvajes están vagando por su patio, es importante que contacte a CAATS sobre su programa de Atrapar-Esterilizar-Regresar para que haci pueda convivir con sus gatos vecinos! Es importante tener un balance sobre su alrededor , si desaparecen todos los gatos vendran mas ratas, cual usted prefereria ver en su patio y en su hogar.
¿Puedo domesticar a un Gato Salvaje?
No lo recomendamos. Aunque un gato salvaje puede mirarse igual que un gato mascota, de hecho son muy diferentes. Los gatos salvajes son animales silvestres que por lo regular evitan la interacción humana. Pueden responderpositivamente a alguien que los alimente regularmente, pero en un ambiente cautivo regresarán a su condición anterior. Cuando son bien atendidos, los gatos salvajes son más felices en el exterior en su propio territorio, tienen sus propias jerarquías y puede mostrar sus conductas naturales. Hay muy poco éxito cuando se adopta un verdadero gato salvaje. Cuando empecé a realizar TNR, yo al igual que varios rescatistas primerizos que he conosido, intenté socializar un gato salvaje. Permaneció bajo mi cama por más de un año antes de que pudiera tocarlo. Con tantas crías y gatos domésticos adoptables que realmente están felices viviendo adentro, socializar un gato salvaje no debería ser la meta.”
¿Cómo puedo ayudar a los Gatitos Salvajes?
Es importante atrapar a las crías salvajes y cuando sea posible, adoptarlas y socializarlas hasta que sean lo suficientemente adultas para ser adoptadas. Una vez nacidos, luchan por sobrevivir y su índice de mortalidad es muy alto debido a todos los retos de la vida afuera en las calles. Aquellos que alcanzan la madurez muchas veces son vistos por los residentes locales como molestias, ya que la presencia de los gatos intactos significa vagar, aullidos, pulverizaciones, desórdenes indeseables, etc., por lo tanto es mejor sacarlos de las calles.”
¿Cómo domestico a los Gatitos Salvajes?
Si tiene el tiempo y energía para dedicarse a la tarea. Aquí tenemos algunos consejos para ayudarlo:
- Cada vez que sea posible, las crías deben continuar amamantando hasta las cuatro semanas, se lo puede hacer en cautiverio.
- No permita que las crías salvajes se escapen, se pueden esconder un lugares diminutos y son extremadamente difíciles de encontrarlas y atraparlas.
- Encierre a las crías en un cajón para perros, casa o jaula para gatos con una pequeña caja de arena, comida, agua y algo cómodo para acurrucarse.
- La comida es la clave para socializar. Dé al gatito una pequeña cantidad de comida enlatada con la mano por lo menos dos veces al día, eventualmente la cría asociará su presencia con la comida. Para aquellos que son más salvajes, empiece ofreciendo comida para bebés o comida enlatada con una cuchara en la jaula.
- Los gatitos salvajes más jóvenes y menos salvajes pueden ser amarcados de inmediato. Haga un burrito del minino envolviendo al gatito en una toalla y permita que su cabeza salga.
- Una vez que el gatito ya no se escape sino más bien viene a verlo queriendo que lo alimente, sostenga y mime, puede tenerlo en una pequeña habitación.
- Asegúrese de exponer a los gatitos a una variedad de personas.
- No se olvide de la mamá, es super muy importante esterilizarla.
¿Se puede acoger a los Gatos Salvajes y socializarlos?
Socializar a los gatos salvajes implica mucha paciencia, tiempo y energía y no hay una garantía que el gato se vaya a domesticar pero puede tratar , CAATS a tenido mucha suerte con muchos animales.
¿Qué es un Cuidador de Colonias?
Un cuidador de colonias es una persona (o grupo de personas) que controla una o más colonias salvajes en una comunidad. Vigilan a los gatos, proporcionan comida, agua, refugio, esterilizan/castran y dan atención médica de emergencia. En la mayoría de los casos, las organizaciones y los veterinarios conocen a estas personas debido al servicio comunitario que proporcionan. Algunos refugios y grupos de rescate incluso distribuyen cupones gratuitos o a bajo costo de esterilización/castración a los cuidadores de colonias.
¿Cómo puedo convertirme en un Cuidador de Colonias?
Un cuidador de colonias es una persona (o grupo de personas) que controla una o más colonias salvajes en una comunidad. Vigilan a los gatos, proporcionan comida, agua, refugio, esterilizan/castran y dan atención médica de emergencia.
¿Tienen algunos consejos para atrapar a un Gato?
Aquí tenemos algunos consejos básicos para ayudar con el rescate TNR:
- Atrape sólo en un ambiente seco, temperatura ambiente.
- No alimente a los gatos ocho horas antes de atraparlos, ya que deben tener hambre antes de entrar en la trampa.
- Si va ha atrapar en un área donde los gatos mascotas están vagando, por favor informe a sus vecinos.
- El atún y el alimento para gatos en latas funciona bien en las trampas. Coloque la comida dentro de la barra de liberación en el fondo de la trampa para que el gato pise en la placa activadora cuando coma.
- Lleve al gato atrapado a su veterinario para la esterilización y castración inmediatamente después de la captura.
- Coloque una sábana o toalla sobre la trampa para que el gato se sienta seguro y reduzca la ansiedad.
- Pida que el gato sea cortado la oreja—que la punta de una oreja sea cortada durante la cirugía—para ayudar a que los futuros rescatistas lo identifiquen. Este es un proceso sin dolor y sin riesgos.
No puedo encontrar a alguien para que me ayude con TNR. ¿Qué hago?
¡Las buenas noticias son que hacemos talleres de vez en cuando y que nunca estará solo/a! Haremos todo para guiarlo en el proceso.
Soy Veterinario/a que me gustaría ofrecer servicios para los Gatos Salvajes. ¿Qué puedo hacer?
CAATS ha esterilizado a miles de gatos salvajes en nuestras Clínicas de Esterilización/Castración. También hemos escrito un protocolo para la esterilización de los gatos salvajes basado en el trabajo que realizamos cada día con gatos salvajes. Ya sea si es un rescatista, cuidador de colonias, técnico veterinario, veterinario o cualquier amigo de los animales silvestres, esta guía lo guiará en la esterilización y castración de los gatos salvajes.
No estoy cómodo/a trabajando directamente con Gatos Salvajes. ¿Cuáles son algunas otras formas de las que puedo ayudar?
Existen muchas formas para ayudar a los gatos salvajes, incluyendo:
- Escribir cartas a los editores de los periódicos locales sobre la programa TNR de CAATS y los gatos en su comunidad.
- Hacer contactos para TNR con CAATS.
- Tratar de influenciar a los oficiales gubernamentales sobre los beneficios de TNR.
- Ayudar a recaudar fondos para el proyecto TNR de CAATS.