Después de una cirugía de esterilización, es importante mantener a tu mascota tranquila y con atención especial para que sane.
Actividad
- Mantén a tu mascota tranquila y calmada durante 7 a 10 días.
- Limita el ejercicio, como correr, saltar, jugar, nadar o jugar bruscamente.
- Si es necesario pongale una faja o use un collar isabelino (cono) para evitar que tu mascota se lastime la incisión.
Incisión
- Examina la incisión dos veces al día para detectar enrojecimiento, hinchazón o drenaje excesivo.
- No permitas que tu mascota se lama, muerda o rasque la incisión.
- No bañes a tu mascota durante 10 días.
Alimentación
El primer día, ofrece a tu mascota una porción más pequeña de su comida habitual. Quisa no quiera comer pero necesitas practicamente forsarlos porque nonoueden estar sin comervya que llevan kuchas hiras en syunas y se pueden enfermar. Con una geringa dele suero, caldito hogareño o échele agua a un sobresito y mesclelo para hacer un caldito y se lo de con una jeringa.
Su apetito debería volver gradualmente dentro de 24 horas.
¿Cuando devo llamar a un veterinario ?
Llama a tu veterinario si tu mascota:
- Está letárgica después de 24 horas
- Pierde el apetito después de 24 horas
- Tiene dificultad para respirar
- Tiene secreción o sangrado
- Tiene dificultad para orinar
- Vomita o tiene diarrea
- Tiene dolor, depresión o debilidad severa
Otros cuidados
- Si tu mascota es un cachorro o gatito de 2 meses a 1 año esta muy expuesto a contajiarse con PARVO VIRUS O MOQUILLO y necesitará vacunas de imediato. Igual adultos de 1 año o más también están expuestos y deven ser vacunados
- Si tu mascota es hembra y estaba en celo en el momento de la cirugía, manténla alejada de machos sin esterilizar durante al menos dos semanas
- Mantén a tu mascota alejada de otros animales y niños
- Mantén a tu mascota alejada de peligros, como las escaleras
- No bañes a tu mascota o la hagas arreglar durante el período de recuperación